Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Calendario del Vino 2025

El Calendario de Días Internacionales del Vino 2025 es una excelente oportunidad para descubrir nuevos vinos y celebrar la cultura vinícola a lo largo del año. Cada fecha ofrece una razón especial para disfrutar y compartir experiencias en torno al vino con amigos o familiares.

Aquí te presentamos algunos de los días más destacados:

Febrero

  • 1 de febrero – Día Internacional del Furmint: Un día para reconocer la variedad de uva Furmint, famosa por producir el Tokaji Aszú, un vino dulce histórico de Hungría.

  • 16 de febrero – Día Internacional del Syrah: Celebración global del Syrah, un vino tinto prominente, especialmente en Australia, donde se le conoce como Shiraz.

  • 18 de febrero – Día Mundial del Vino: Una fecha para reflexionar sobre la historia y la importancia cultural del vino.

Marzo

  • 3 de marzo – Día del Vino Caliente: Ideal para disfrutar de este tradicional vino especiado, perfecto para los días fríos.

  • 13 de marzo – Día Internacional del Riesling: Un día para explorar esta uva aromática que se disfruta tanto en versiones secas como dulces.

  • 21 de marzo – Día Mundial del Vermut: Celebración de este vino aromatizado, clave en cócteles clásicos.

Abril

  • 14 de abril – Día del Tannat: En honor a esta cepa emblemática de Uruguay, conocida por sus vinos intensos y estructurados.

  • 17 de abril – Día Mundial del Malbec: Día para celebrar el vino argentino más conocido a nivel global.

  • 27 de abril – Día Mundial del Marselan: Un homenaje a esta uva moderna y sus expresiones en vinos elegantes y equilibrados.

Mayo

  • 2 de mayo – Día Internacional del Sauvignon Blanc: Para disfrutar de esta variedad fresca y aromática, popular en lugares como Nueva Zelanda y la región de Loire.

  • 9 de mayo – Día Mundial del Moscato: Celebra este vino dulce, ideal para acompañar postres o platos especiados.

  • 22 de mayo – Día Internacional del Chardonnay: Un día perfecto para explorar la versatilidad de esta uva, desde estilos frescos y sin madera hasta los más opulentos y envejecidos.

Julio

  • 12 de julio – Día Internacional del Cava: Este día celebra el cava, el famoso vino espumoso de España, conocido por su burbujeo y frescura. Perfecto para maridar con tapas y mariscos.

  • 24 de julio – Día del Shiraz: Una jornada para honrar el Shiraz, un vino tinto potente y especiado, ideal para disfrutar con carnes a la parrilla o platos de barbacoa.

Agosto

  • 1 de agosto – Día Nacional del Spritz: Dedicado a este cóctel refrescante de verano, especialmente el Aperol Spritz, perfecto para empezar el fin de semana con amigos.

  • 1 de agosto – Día Mundial del Albariño: Un homenaje a esta uva blanca aromática, ideal para acompañar mariscos y platos frescos de verano.

  • 4 de agosto – Día Nacional del Vino Blanco: Día para explorar la diversidad de los vinos blancos, como el Sauvignon Blanc, Chardonnay y Riesling, ideales para maridar con pescados y ensaladas.

  • 13 de agosto – Día Internacional del Prosecco: El día perfecto para disfrutar del Prosecco italiano, ideal para celebraciones y cócteles como el Bellini.

  • 18 de agosto – Día Internacional del Pinot Noir: Un día para celebrar este elegante vino tinto, perfecto con platos como pato, salmón o comidas a base de setas.

  • 28 de agosto – Día Internacional del Cabernet Sauvignon: Día para disfrutar de este emblemático vino tinto, ideal con carnes rojas, quesos curados y platos contundentes.

Septiembre

  • 1 de septiembre – Día del Cap Classique: Celebración del vino espumoso de Sudáfrica, conocido por sus finas burbujas y sabores elegantes, perfecto para maridar con ostras o salmón ahumado.

  • 5 de septiembre – Día Nacional del Chianti: Un homenaje al Chianti, el vino icónico de la Toscana, ideal para maridar con platos italianos como pasta, pizza y carnes asadas.

  • 10 de septiembre – Día Nacional del Vino de Oporto: Día para disfrutar del vino de Oporto, conocido por su dulzura y versatilidad en maridajes con postres o quesos azules.

  • 20 de septiembre – Día Internacional del Grenache: Celebración de la uva Grenache, conocida por sus ricos sabores frutales y especiados, ideal para maridar con carnes asadas y cocina mediterránea.

Octubre

  • 6 de octubre – Día Nacional del Vino Naranja: Este día celebra el vino naranja, también conocido como vino blanco de contacto con la piel. Se caracteriza por su estructura tánica y sabores audaces. Ideal para maridar con platos como verduras asadas, charcutería o platos picantes.

  • 11 de octubre – Día Internacional del Pinotage: El Pinotage es un vino emblemático de Sudáfrica, conocido por sus sabores de frutas oscuras, café, chocolate y notas ahumadas. Perfecto para acompañar carnes a la parrilla y estofados.

  • 24 de octubre – Día Mundial del Champagne: Este día rinde homenaje al Champagne, el vino espumoso de la región francesa de Champagne. Ideal para celebraciones, maridar con ostras, caviar o quesos suaves.

  • 26 de octubre – Día Internacional del Mavrud: Celebración del Mavrud, una uva tinta de Bulgaria, conocida por sus sabores ricos y especiados. Perfecto con carnes a la parrilla y quesos curados.

Noviembre

  • 1 de noviembre – Día Internacional del Xinomavro: El Xinomavro es una variedad de uva griega conocida por su alta acidez y complejidad. Marida perfectamente con platos como cordero, verduras asadas o cocina mediterránea.

  • 7 de noviembre – Día Internacional del Merlot: El Merlot es uno de los vinos más populares del mundo, conocido por sus taninos suaves y sus sabores frutales. Ideal para maridar con carnes asadas o pasta con salsas a base de tomate.

  • 13 de noviembre – Día Internacional del Tempranillo: El Tempranillo es la uva insignia de España, conocida por sus sabores de frutas rojas y especias. Perfecto para maridar con tapas, paella o jamón ibérico.

  • 19 de noviembre – Día Nacional del Zinfandel: El Zinfandel es una uva versátil, conocida por sus sabores de moras, frambuesas y especias. Ideal para maridar con barbacoa, pizza o comida picante.

  • 20 de noviembre – Beaujolais Nouveau: El Beaujolais Nouveau es un vino joven y afrutado, que se celebra el tercer jueves de noviembre, marcando la llegada de la nueva cosecha.

  • 24 de noviembre – Día Internacional del Carménère: Este día está dedicado al Carménère, una uva típica de Chile, conocida por sus sabores de frutos oscuros, pimienta verde y especias.

Diciembre

  • 1 de diciembre – Día Internacional del Maratheftiko: El Maratheftiko es una uva autóctona de Chipre, conocida por su estructura robusta y sabores de moras y hierbas. Perfecto con platos mediterráneos.

  • 4 de diciembre – Día Internacional del Cabernet Franc: Este día honra al Cabernet Franc, una uva histórica conocida por sus notas herbáceas y afrutadas. Ideal para maridar con platos como pasta, pizza o carnes a la parrilla.

  • 10 de diciembre – Día Mundial del Aszú: Este día está dedicado al Tokaji Aszú, un vino dulce de Hungría, conocido por sus ricos sabores de albaricoque seco y miel. Perfecto para acompañar postres y quesos azules.

  • 16 de diciembre – Día del Pinot Meunier: Celebración de esta uva clave en los blends de Champagne, conocida por su frutalidad brillante y su suavidad. Ideal para disfrutar en un brindis.

  • 31 de diciembre – Día Nacional del Champagne: El Champagne es la bebida ideal para cerrar el año y dar la bienvenida al nuevo. Este día es perfecto para un brindis de Año Nuevo con este elegante vino espumoso.

Foto de portada: Unsplash

Subir