Mejores Bodegas en Uruguay

Si hay algo que en Uruguay sabemos hacer bien, además del asado y el mate, es el vino. A pesar de ser un país pequeño, nuestras bodegas han sabido ganarse un lugar en el mundo con vinos de calidad excepcional. Y si te gusta el enoturismo, aquí vas a encontrar experiencias inolvidables.
Te cuento cuáles son algunas de las mejores bodegas para visitar y disfrutar del auténtico vino uruguayo.
Bodega Bouza
Si buscás una experiencia más cercana a Montevideo, Bouza es una opción imperdible. Es una bodega boutique que combina tradición y tecnología para crear vinos con carácter. Además de las visitas guiadas y degustaciones, podés recorrer su colección de autos clásicos o disfrutar de un almuerzo con vista a los viñedos.
En 2024 ocupó el puesto 38 entre las mejores bodegas del mundo según World's Best Vineyards.
- Dirección: Cno. de la Redención 7658, 12500 Montevideo, Departamento de Montevideo
- Horario: Todos los días de 11:00 a. m. a 6:00 p. m.
- Teléfono: 095400030
Bodega Garzón
Ubicada en Maldonado, Bodega Garzón es sinónimo de innovación y excelencia. Sus viñedos se extienden sobre colinas que recuerdan a la Toscana, y su apuesta por la sustentabilidad la convierte en un referente mundial. Aquí podés degustar su icónico Tannat y maridarlo con platos espectaculares en su restaurante, dirigido por el reconocido chef Francis Mallmann.
- Teléfono: (+598) 4224 1759
- Correo: info@bodegagarzon.com
Pizzorno Wines
pizzornowines.com
Con más de 100 años de historia, esta bodega familiar en Canelones se destaca por su calidez y la dedicación que ponen en cada botella. Ofrecen visitas personalizadas donde podés conocer el proceso de vinificación y probar sus excelentes vinos en un ambiente acogedor.
- Teléfono: +(598) 2368 9601
- Correo: bodega@pizzornowines.com
- Por Reservas: +598 9894 0444 y reservas@pizzornowines.com
Establecimiento Juanicó
Esta es una de las bodegas más antiguas y prestigiosas del país. Su edificio histórico y sus bodegas subterráneas crean un ambiente único para disfrutar de una copa de vino. El Tannat de Juanicó es uno de los más reconocidos a nivel internacional, así que si sos amante del buen vino, este lugar es una parada obligatoria.
- Dirección: Ruta 5 Km 38,200, 90400 Juanicó, Canelones, Uruguay
- Teléfono: (+598) 4335 9725
- Reservas: (+598) 094 847 482
- Correo: visita@juanico.com
Bodega Cerro Chapeu
Esta bodega data desde 1975.
Si te aventurás al norte del país, en Rivera vas a encontrar Cerro Chapeu, una bodega que se distingue por su producción ecológica y su enfoque en terroirs únicos. Aquí el vino nace en suelos arenosos y se elabora con técnicas que resaltan la identidad de cada cepa.
- Dirección: Camino Línea Divisoria s/n, Cerro Chapeu, Rivera, Uruguay
- Teléfono: (+598) 099 844 944
- Correo: info@cerrochapeu.com
- Sitio web: www.cerrochapeu.com
Te lo preguntas?
¿Cuál es la mejor época para visitar las bodegas en Uruguay?
La mejor época es entre febrero y abril, durante la vendimia. Sin embargo, las bodegas están abiertas todo el año y cada estación tiene su encanto.
¿Es necesario reservar con anticipación?
Sí, la mayoría de las bodegas requieren reserva previa para organizar la visita y asegurar la atención personalizada.
¿Qué incluye una visita a una bodega?
Generalmente incluye un recorrido guiado por los viñedos y la bodega, una explicación del proceso de producción y una degustación de vinos.
¿Cuánto dura una visita?
Las visitas suelen durar entre 1 y 2 horas, dependiendo del tipo de experiencia contratada.
¿Se pueden comprar vinos directamente en las bodegas?
Sí, la mayoría ofrece venta directa, muchas veces con etiquetas exclusivas que no se encuentran en otros puntos de venta.
¿Qué tipo de vinos se producen en Uruguay?
El Tannat es la cepa insignia de Uruguay, pero también se producen excelentes Albariños, Marselans, Merlots y Cabernet Francs, entre otros.
¿Las bodegas ofrecen almuerzos o cenas?
Sí, varias bodegas tienen restaurantes donde se pueden degustar platos maridados con sus vinos. Garzón y Bouza son dos de las más reconocidas en este aspecto.
¿Existen tours guiados en varias bodegas?
Sí, hay agencias de turismo especializadas que organizan recorridos por varias bodegas en un mismo día, ideal para conocer diferentes estilos y regiones vinícolas.
¿Se ofrecen visitas en otros idiomas?
Muchas bodegas ofrecen tours en inglés, y algunas también en portugués, especialmente en zonas turísticas.
¿Se puede visitar con niños?
Algunas bodegas permiten visitas con niños, pero la mayoría de las actividades están orientadas a adultos.
Foto: Unsplash