Mejores Sidrerías en Uruguay

Uruguay es un país con una rica tradición vitivinícola y sidrera, donde la producción de sidra ha crecido en calidad y variedad con el paso de los años. A lo largo del territorio, podemos encontrar sidrerías que elaboran productos artesanales con un sabor inigualable. Si eres amante de la sidra, aquí te presentamos algunas de las mejores sidrerías en Uruguay.

Beccaria e Hijos

Ubicada en El Colorado, Beccaria e Hijos es una de las sidrerías más reconocidas del país. Su compromiso con la calidad y la producción artesanal ha hecho que su sidra sea una de las preferidas por los consumidores.

Contacto

Dirección: Ruta 48 Km 13, Cno. Reyes, El Colorado
Teléfono: (+598) 098 838 253
Correo: specialcider@gmail.com

Cómo llegar?

Cosentino Hnos SA

Ubicada en Sauce, esta sidrería ha mantenido una larga tradición en la elaboración de sidra de excelente calidad. Con una combinación de métodos tradicionales y modernos, Cosentino Hnos SA ofrece una experiencia única para los amantes de esta bebida.

Contacto

Dirección: Ruta 67 Km 38, Sauce
Teléfono: 22940443
Correo: cosentinohnos@gmail.com

Cómo llegar?

Vinos Guarini - Olbiner SA

Esta sidrería, ubicada en Canelón Chico, es una referencia en la producción de sidra en Uruguay. Vinos Guarini combina tradición y tecnología para ofrecer un producto de calidad superior.

Contacto

Dirección: Ruta 67 y 32, Canelón Chico
Teléfono: (+598) 2369 2469
Correo: olbinersa@gmail.com

Cómo llegar?

Valinet SA

Valinet SA, localizada en Progreso, es otra de las sidrerías destacadas del país. Su compromiso con la excelencia y la innovación en la producción de sidra la convierten en una opción ideal para quienes buscan calidad y sabor.

Contacto

Dirección: Avenida San Martín, Progreso
Teléfono: (+598) 094 449 237
Correo: lozano@alimenticiasdelplata.com.uy

Cómo llegar?

Vinos San Isidro - Isidro Scuadroni

Con una ubicación estratégica en Sauce, Vinos San Isidro es una de las sidrerías más tradicionales del país. Su producción artesanal mantiene viva la esencia de la sidra uruguaya, ofreciendo un producto con características únicas.

Contacto

Dirección: Ruta 67 Km 32.500, Sauce
Teléfono: (+598) 099 155 758
Correo: bodegascuadroni@gmail.com

Cómo llegar?

Valente

Ubicada en Montevideo, Valente es una de las sidrerías más reconocidas del país. Su compromiso con la calidad y la producción artesanal ha hecho que su sidra sea una de las preferidas por los consumidores.

Contacto

Dirección: Camino de los Viñedos 5506, Montevideo, Uruguay
Teléfono: (598) 2222 00 20
Fax: (598) 2222 00 20
Correo: info@valente.com.uy

Cómo llegar?

Bodega Rodríguez Hnos

Los viñedos de esta bodega están compuestos por cepas de origen francés e italiano y se encuentran ubicados en zonas estratégicas del departamento de Montevideo, en Punta Yeguas y La Colorada, a escasos metros del Río de la Plata. Con uvas cultivadas en estos viñedos, la bodega elabora vinos de Mesa, Finos, Reserva, Frizzantes y Licor de Tannat. Además, produce sidra artesanal.

Contacto

Dirección: Cno. Pedro García 8298, Montevideo, Uruguay
Teléfono: (+598) 2311 1200
Correo: info@bodegarodriguez.com.uy
Web: https://bodegarodriguez.com.uy/

Cómo llegar?

Te lo preguntas?

¿Cuál es la mejor época para visitar una sidrería en Uruguay?

La mejor época para visitar una sidrería es durante la cosecha de manzanas, que generalmente ocurre entre febrero y abril. En estos meses, muchas sidrerías ofrecen visitas guiadas y degustaciones especiales.

¿Las sidrerías uruguayas ofrecen visitas guiadas y degustaciones?

Sí, muchas sidrerías en Uruguay ofrecen visitas guiadas donde los visitantes pueden conocer el proceso de producción de la sidra, recorrer los viñedos y degustar diferentes variedades de sidra.

¿Es necesario reservar con anticipación para visitar una sidrería?

Se recomienda reservar con anticipación, especialmente en temporada alta o si se trata de una visita en grupo. Algunas sidrerías requieren cita previa para organizar mejor la experiencia.

¿Las sidrerías uruguayas venden sus productos en otros países?

Algunas sidrerías exportan sus productos, principalmente a mercados como Brasil, Argentina y Europa. Para más información, lo mejor es contactar directamente con la sidrería de interés.

¿Se puede comprar sidra directamente en las sidrerías?

Sí, la mayoría de las sidrerías ofrecen venta directa al público, permitiendo a los visitantes llevarse productos frescos y exclusivos que no siempre se encuentran en los supermercados.

¿Qué tipos de sidra se producen en Uruguay?

En Uruguay se producen diferentes tipos de sidra, incluyendo sidra natural, sidra espumosa y sidras aromatizadas con frutas o hierbas.

¿Cuál es el porcentaje de alcohol de la sidra uruguaya?

El porcentaje de alcohol varía según el tipo de sidra, pero generalmente oscila entre 4% y 7%.

¿Las sidrerías uruguayas ofrecen opciones sin alcohol?

Algunas sidrerías han comenzado a producir versiones sin alcohol o con bajo contenido alcohólico, ideales para quienes buscan alternativas más ligeras.

Foto de portada: Unsplash.com

Subir